Consultoría comercial: por qué una visión externa puede ayudarte a encontrar el camino

El outsourcing comercial puede ser una herramienta muy útil para ayudarte a superar una mala racha de ventas. Aprende cómo en este post.

diciembre 12, 2017

outsourcing-extrernalia

Omnicanalidad y multicanalidad son dos palabras que se han vuelto recurrentes en las reuniones comerciales y de marketing de la mayoría de empresas. Tu cliente potencial puede llegar a ti desde una variedad incalculable de canales y su exigencia es cada vez mayor. Parece evidente que, nos encontramos ante un nuevo escenario, con una mayor complejidad, debido a la cantidad de canales y acciones que es necesario trabajar en paralelo y al número cada vez creciente de competidores y actores.

Esta nueva realidad está provocando un verdadero colapso en muchos departamentos de marketing y comerciales, que tratan de abarcar un volumen de acciones y responsabilidades cada vez mayor. ¿Cómo puede ayudar una visión externa cualificada a plantear e implementar las estrategias más rentables? Desde Externalia te damos 3 razones de peso por las que contratar una empresa externa puede ayudarte a mejorar tus ventas.

1. La visión externa facilita la identificación de tus puntos fuertes y débiles.

Los equipos de consultoría profesionales son capaces de atesorar experiencia y know-how en una amplia variedad de empresas y sectores. La misma situación que tu empresa atraviesa ahora la pueden haber experimentado en otros proyectos con anterioridad.

A menudo, la falta de autocrítica impide a las empresas analizar las verdaderas causas de sus malos resultados. No es necesario que haya mala fe para que exista poca autocrítica. Los equipos de trabajo están condicionados por una misma realidad que viven a diario (la de su propia empresa) y su visión de la situación está claramente influenciada por experiencias y proyectos previos que ha vivido la misma empresa.

Un equipo de consultoría comercial cualificado puede facilitar la identificación de puntos de mejora y oportunidades desde una visión puramente objetiva, sin más condicionante previo que el que arrojan los resultados de la empresa. Al mismo tiempo, puede reforzar los puntos fuertes que muchas veces, por rutina, la propia empresa puede descuidar.

2. La visión externa es clave para afrontar con garantías la irrupción de la compra online

Como decíamos al inicio de este artículo, parece evidente que las empresas se encuentran en una nueva situación, mucho más compleja, que requiere un nuevo enfoque en vistas a planificar los pasos a dar en el futuro más inmediato.

La velocidad a la que están produciéndose los cambios en el consumidor está desbordando cualquier previsión. Prueba de ello es la irrupción de la compra online en el sector retail. Si bien es cierto que en España esta irrupción se encuentra aún en una fase inicial, no lo es menos que en EEUU o UK la facturación por canales online representa ya más de un 7%.

Las empresas no pueden permanecer impasibles a esta situación, mirando a otro lado a la espera de que la situación vuelva a ser como hace 10 años. La única solución es redefinir estrategias y acciones con el fin de ofrecer al consumidor las mejores experiencias de compra en los puntos de venta. Prueba de ello es el nuevo tratamiento que ofrecen a productos frescos supermercados e hipermercados, conocedores de que éste es precisamente uno de los puntos que mayor desconfianza genera en la compra online a los consumidores .

3. La visión externa puede ayudarte a expandirte en canales desconocidos para ti.

Al igual que ocurre con los alpinistas que se deciden a ascender al Everest, que son acompañados por sherpas, la opción más recomendable para explorar un camino incierto es dejarse guiar por alguien que lo ha recorrido previamente.

Los equipos comerciales de las empresas suelen tener un dominio, en mayor o menor medida, de los canales que conocen y que han trabajado con anterioridad. Cuando la empresa se plantea nuevos horizontes a través de la expansión en nuevos canales o mediante nuevos productos, la incertidumbre se apodera del resultado final. Contar con el apoyo de una consultora experta en expansión en nuevos canales y en el lanzamiento de productos puede facilitar y acortar enormemente el camino hacia la rentabilidad.

En conclusión, contratar a una empresa externa puede suponer un salto de calidad para tu estrategia de ventas. En parte, porque contar con el apoyo de un elenco de especialistas en un área determinada de la empresa (como es el caso de las ventas) te permitirá llegar a conclusiones que, de otra manera, sólo llegarías después de muchos intentos y fracasos. La externalización puede ser el camino más corto hacia el éxito. En parte, porque una visión externa puede aportar un plus de profesionalidad y objetividad a tus proyectos.