Ecommerce propio VS Marketplace

Si has llegado hasta aquí es porque hay algo que tienes claro: quieres que tu marca dé el salto al mundo del comercio digital.

septiembre 26, 2019

ecommerce-vs-marketplace

¿Ecommerce vs marketplace? Evidentemente, esto supone un cambio de paradigma para tu estructura comercial y es que aunque existen muchas razones para apostar por el punto de venta físico, la realidad es que la transformación comercial pasa inevitablemente por incluir la vertiente digital.

Sin embargo, hacerlo puede no ser tan sencillo como pensamos. Para empezar, este es un mundo relativamente desconocido en el que nada más empezar te surgirá una duda: ¿vender a través de un canal propio o hacerlo en un Marketplace? Es decir, ¿vender nuestros productos en una tienda online propia que se aloje en nuestra página web o bien, elegir una plataforma digital que ofrezca nuestros productos? Trasladándolo al terreno físico, sería algo así como decidir entre tener un punto de venta propio a pie de calle u optar por vender a través de un supermercado.

¿Qué es un Marketplace?

Están a la orden del día representados, principalmente, por dos gigantes: Amazon y Aliexpress… Llamamos Marketplace a las plataformas digitales que funcionan como si de un gran centro comercial se tratase. Reúnen a todo tipo compradores y marcas de diferentes categorías y sectores.

Esto los convierte en una opción interesante para muchas marcas cuya actividad comercial se está desarrollando todavía. Sin embargo, para adentrarse en ellos hay que tener muy clara la propuesta de valor de nuestros productos así como su ventaja competitiva. Y es que en un Marketplace no estaremos solos y muy probablemente tendremos a nuestra competencia a golpe de click.

¿Qué es un ecommerce?

En términos generales, un e-commerce, también conocido como comercio electrónico, se refiere a la compra y venta de productos o servicios a través de internet. Es una forma de negocio en línea que permite a las empresas vender sus productos o servicios de forma digital, sin la necesidad de una ubicación física.

En un e-commerce, una empresa crea y administra su propia tienda en línea, donde exhibe y vende sus productos directamente a los consumidores. Esta tienda virtual proporciona a los clientes la conveniencia de realizar compras las 24 horas del día, los 7 días a la semana, desde cualquier ligar con acceso a internet.

Además de la venta de productos, un e-commerce puede ayudar a las empresas a fortalecer su marca y fidelizar a los clientes. A través de una tienda en línea, las empresas pueden crear una identidad de marca coherente, comunicar su propuesta de valor y establecer una relación más directa con los clientes a través de servicios como chat en vivo, atención al cliente personalizada y programas de fidelización.

¿Ecommerce vs. Marketplace?

Se trata de una decisión compleja y es que ambos modelos comerciales tienen sus ventajas y desventajas.

ecommerce_vs_marketplace

En cualquier caso, pese a esta distinción que hemos hecho, es importante tener en cuenta que un modelo no es incompatible con el otro. Es decir, es posible que optes por crear una tienda digital en tu web y que, a la vez, con el objetivo de potenciar el crecimiento de tu negocio, te inclines por comercializar algunos de tus productos también a través de un Marketplace adecuado a tus clientes y acorde a tu producto.

De este modo te estarás asegurando, por un lado, de ofrecer la mejor experiencia de compra a través de tu web y, a la vez, de que tu producto llega al máximo número de personas posibles a través del Marketplace.

¿Y qué ocurre con el punto de venta físico?

La entrada en juego de estas dos alternativas ha dado lugar a un tipo de cliente nuevo. Uno que está más informado y que llega a la tienda tras haber realizado varias búsquedas en Internet para comparar precios, características, opiniones, etc. Es por esto que el papel del gestor del punto de venta adquiere cada vez más importancia dentro y fuera de los lineales, ya que de él dependerá que los productos logren diferenciarse de la competencia y destacar en la ubicación hasta ser los elegidos.