Externalia avanza en su compromiso con el medio ambiente
El AutoGas ha logrado hacerse un hueco en el mercado español y la cifra de automóviles que se mueven con este carburante en Europa, ya supera los 15 millones.
abril 11, 2019

Exteranlia contará con una flota de vehículos eléctricos con el objetivo de ser una empresa socialmente responsable y minimizar la emisión de Co2.
El calentamiento global se ha vuelto una amenaza determinante para la supervivencia de la humanidad. Ahora más que nunca necesitamos redoblar esfuerzos para reducir el impacto de la contaminación.
Aunque generalmente esta alternativa a la gasolina se vinculaba al uso particular, la realidad es que hoy en día son muchas las empresas que se han sumado al cambio sostenible.
Es el caso de Externalia, avanza con su compromiso con el medio ambiente ya que optará por esta flota de vehículos en zonas con alta densidad de centros de repostaje.
Esta alianza se enmarca en el compromiso de Externalia con la sostenibilidad y es que, la apuesta por AutoGas es también la apuesta por un combustible más respetuoso con el medio ambiente.
Las ventajas del AutoGas
El AutoGas, también conocido como gas licuado de petróleo (GLP), ofrece varias ventajas significativas desde el punto de vista ecológico.
- Bajas emisiones de partículas y óxidos de nitrógeno: En comparación con otras opciones de carburantes tradicionales, el AutoGas genera emisiones mínimas de partículas y óxidos de nitrógeno (NOx). Las partículas y los NOx son contaminantes atmosféricos que contribuyen a la mala calidad del aire y tienen efectos perjudiciales para la salud humana. Al utilizar AutoGas, se reduce significativamente la emisión de estos contaminantes, lo que beneficia tanto al medio ambiente como a la calidad del aire que respiramos.
- Reducción de emisiones de gases de efecto invernadero: Otra ventaja ambiental importante del AutoGas es su menor incidencia en el efecto invernadero.
- Mejora de la calidad del aire urbano: El uso de AutoGas también tiene un impacto positivo en la calidad del aire en entornos urbanos. Esto es especialmente relevante en ciudades y zonas metropolitanas, donde la concentración de vehículos es alta y la calidad del aire puede ser deficiente.
- Disminución del ruido y las vibraciones: Los vehículos que funcionan con AutoGas tienden a ser más silenciosos y producen menos vibraciones en comparación con los vehículos de combustión interna convencionales. Esto es especialmente relevante en entornos urbanos, donde el ruido y las vibraciones generados por el tráfico pueden ser molestos y contribuir a la contaminación acústica.
Compatible con los vehículos gasolina
Otro de sus puntos a favor es que, para beneficiarse de las ventajas del AutoGas, no es necesario sustituir toda la flota de vehículos de la empresa. De hecho, casi todos los vehículos del mercado con motor gasolina –posteriores al año 2000– pueden pasar a funcionar también con este carburante.
Basta con añadir el depósito, las líneas de gas, el vaporizador e inyectores de AutoGas en un taller especializado. De este modo, el vehículo pasa a ser bifuel y funciona indistintamente con AutoGas o con gasolina y es el propio usuario el que puede seleccionar voluntariamente el carburante con el que desea circular en cada momento, solo apretando un botón.
Facilidades de suministro
La disponibilidad y facilidad de suministro son aspectos clave a considerar al elegir un carburante alternativo, y el AutoGas destaca en este sentido.
Actualmente, los usuarios cuentan con una amplia red de más de 600 estaciones de servicio que ofrecen AutoGas, lo que brinda una gran comodidad y accesibilidad para los propietarios de vehículos que utilizan este tipo de combustible.
Un dato relevante es que más de 400 de estas estaciones pertenecen al Grupo Repsol (Repsol, CampsaRed, Petrocat y Petronor).
Además de las estaciones de servicio convencionales, el Grupo Repsol también ofrece soluciones de suministro de AutoGas para flotas de empresas. Esto implica que las empresas pueden contar con surtidores de uso particular, lo que les brinda una mayor autonomía y flexibilidad en la gestión de sus vehículos.