Outsourcing Comercial: Tendencias para este 2018

El Outsourcing Comercial vivirá, durante este 2018, una auténtica revolución. Descubre cuáles van a ser las tendencias que marcarán este año en este post

marzo 15, 2018

tendencias-outsourcing-2018

 

Durante este 2018, el outsourcing seguirá siendo una opción con un creciente protagonismo para el sector retail y pharma. Durante el 2015, el 63,2% de las empresas españolas externalizó algún área de su negocio. Lo interesante de esta cifra es que en 2007, el porcentaje de empresas que externalizó fue del 35,2%.

Para este año 2018, también se prevé un crecimiento del sector. Según un estudio publicado por HubShout, el 63% de los consultores de outsourcing encuestados esperan crecer durante este 2018 y el próximo 2019. ¿Qué tendencias pueden marcar este año?¿Cómo evolucionará el sector? Desde Externalia planteamos algunas tendencias del outsourcing comercial.

La información en tiempo real pasa a convertirse en imprescindible

Las nuevas tecnologías permiten una información en tiempo real, de lo que está ocurriendo en el día a día de cualquier negocio o marca. Así, si las tendencias no son las previstas, la compañía puede anticipar soluciones antes de que sea demasiado tarde. En lo relativo al outsourcing comercial, tener un control de la efectividad del equipo de ventas y de la presencia del producto en el punto de venta, te permitirá conocer hasta qué punto son eficientes tus partners.

La gestión en tiempo real no es una herramienta que, únicamente, sirva para el manejo del performance del equipo. La información en tiempo real incrementa la efectividad de la visita ya que dedicas más tiempo a tareas generadoras de valor.

Realidad virtual y valor añadido para contrarrestar el auge de la compra online

Las empresas de outsourcing comercial competirán más que nunca por ganar espacio en el punto de venta para sus respectivas marcas. La realidad virtual es una herramienta clave a la hora de convencer a los responsables de las tiendas ya que pueden ver al momento, el resultado de la propuesta que el gestor del punto de venta les está planteando.

La compra online obligará a marcas, responsables comerciales y responsables de punto de venta, a un esfuerzo mayor y compartido, para ofrecer un valor diferencial al cliente respecto a las compras que puede realizar online. Aspectos como la disponibilidad del producto, su ubicación y su presentación serán más importantes que nunca, pero no serán ya los únicos factores que puedan decantar la balanza. Los cambios en los hábitos de compra de los consumidores deben ser evaluados de forma minuciosa y constante y obligarán a marcas y representantes comerciales a tener una capacidad de respuesta fuera de toda duda.

2018 se presenta como un año de cambios frenéticos. Un año en el que la presencia efectiva y el cuidado de cada metro del lineal marcarán la diferencia para las marcas. Parece evidente que la tecnología tendrá una influencia mayor en las ventas, una tecnología que deberá ser gestionada eficazmente por el capital humano, que es el que acaba decidiendo la operativa del día a día.