Así serán las tiendas del futuro

Al igual que ha ocurrido en otros ámbitos de la sociedad los cambios tecnológicos han modificado el presente del retail introduciendo nuevas fórmulas que hacen el día a día de los consumidores más ágil, más cómodo y más sencillo. Algunos son también mecanismos orientados a incentivar el consumo. En cualquier caso, unos y otros han … Continuar leyendo «Así serán las tiendas del futuro»

enero 30, 2020

tiendas-del-futuro

Al igual que ha ocurrido en otros ámbitos de la sociedad los cambios tecnológicos han modificado el presente del retail introduciendo nuevas fórmulas que hacen el día a día de los consumidores más ágil, más cómodo y más sencillo. Algunos son también mecanismos orientados a incentivar el consumo. En cualquier caso, unos y otros han servido para configurar un nuevo perfil de consumidor y, a la vez, un nuevo tipo de establecimiento.

Sí, nos referimos a las tiendas físicas y es que aunque noticias como el cierre de centros comerciales en Estados Unidos –referente en términos tecnológicos y de consumo– y el auge de gigantes del comercio online como Amazon o Alibaba puedan hacer pensar que su existencia está limitada, la realidad es que los establecimientos a pie de calle siguen siendo el punto de venta favorito para gran parte de la población.

La buena noticia para las marcas es que esta dualidad no debería convertirse en una batalla ya que la combinación entre el mundo digital y el físico ayudará a enriquecer las experiencias de compra. Esto es algo que ya hemos visto en el último tiempo gracias a conceptos como el de showrooming –hacer la búsqueda en tienda física para compra el producto más tarde en Internet– y el de omnicanalidad, que demuestran que la tienda física seguirá recibiendo visitas en el futuro próximo –y por lo tanto las marcas deben seguir apostando por ella–.

Eso sí, deberá ir adaptándose a los nuevos tiempos e introduciendo aquellas innovaciones que la continúen haciendo atractiva de cara a los consumidores. Del mismo modo que es imprescindible saber qué buscan los millennials en el punto de venta, será clave entender que el cliente del futuro tiene sus demandas muy claras: más conectividad, más comodidad y mejores experiencias. Esto se traduce en:

Así son las tiendas del futuro

1. Pagar, no solo en la caja

Lo de hacer cola en la caja puede pasar pronto a mejor vida. En las tiendas del futuro la evolución en el método de pago es precisamente una de las principales demandas de los consumidores. Esperan que estas vayan un paso más allá del poder pagar a través de apps móviles. Desde cajas registradoras móviles hasta dependientes equipados con tablets que permitan hacer cobros en cualquier zona de la tienda son algunas de las innovaciones a la hora de pagar que equipararán la rapidez punto de venta físico con el online.

2. La tecnología llega a los probadores

La virtualización de los probadores es quizá uno de los cambios más esperados y más deseados por los consumidores. Influye que es una innovación que hemos visto en numerosas ocasiones en los medios de comunicación. Algunos puede que incluso hayan podido comprobar de primera mano cómo funcionan estos escáneres morfológicos y espejos interactivos que nos ayudan a visualizar cómo nos sentaría una misma prenda en varios colores o tallas sin necesidad de probarla, agilizando así tanto el proceso de decisión como el de compra.

3. Ambiente personalizado

Las tiendas del futuro están convirtiéndose en algo más que un mero punto de venta en el que adquirir productos. En el futuro cercano se pretende que ofrezcan nuevos tipos de experiencias y actividades que, por un lado, ayuden a definir la identidad de las marcas y, por otro, sirvan para potenciar el consumo.

Para ello, el primer paso es personalizar los espacios, teniendo en cuenta no solo el ADN de la marca, también los gustos, preferencias y necesidades de los clientes. ¿Qué tipo de música querrán escuchar en cada momento? ¿Qué mobiliario ayudará a que se sientan más cómodos mientras compran? Este será uno de los factores de diferenciación, sobre todo, si tenemos en cuenta que, para el para el grueso de la población, la decoración y la iluminación de la tienda son factores importantes para establecer una relación fructífera con el punto de venta físico.