Precio Outsourcing Comercial: ¿Es rentable el outsourcing comercial?

noviembre 18, 2021

precio rentabilidad outsourcing comercial

¿Cuál es el precio del outsourcing comercial? ¿Es rentable recurrir a una estrategia de este tipo? El área de ventas es, ciertamente, un departamento muy soluble. Si bien es cierto que, en determinadas épocas del año se acumulan las oportunidades y el trabajo, hay otras en las que la actividad cesa por completo.

Si tu empresa trabaja en el sector retail, seguro que te habrás encontrado en más de una ocasión en una situación similar. Determinados productos concentran su demanda en ciertos momentos del año. Por ejemplo, los turrones en invierno (o los helados en verano) experimentan un pico de consumo muy elevado que contrasta con el resto de épocas del año.

¿Tendría sentido para una empresa que se dedica a este sector mantener siempre la misma estructura comercial?  Para una empresa de este tipo, es vital tener flexibilidad para poder adaptarse a las diferentes situaciones del mercado.

El outsourcing comercial es un buen antídoto para poder soportar una estructura que sea acorde a las diferentes fluctuaciones de la demanda. Pero, ¿cuándo es rentable el outsourcing comercial? Existe cierto prejuicio respecto al precio del outsourcing comercial. hay quienes la externalización porque considera que puede estar perdiendo cierta visibilidad sobre el área comercial de su empresa.

Sin embargo, la realidad es bien distinta. Muchas empresas consiguen abaratar los costes de su empresa gracias a la subcontratación de la fuerza de ventas. Además, la externalización de la fuerza de ventas no implica la pérdida de control sobre el área de ventas. Es, más bien, una simplificación de la estructura y de los procesos y, en muchos casos,  una profesionalización del personal.

Precio de Fuerza de Ventas Interno ¿cuánto cuesta tu equipo de ventas?

Si, actualmente, tienes una fuerza de ventas internalizada deberías saber que, su coste no se limita, únicamente a su salario. Existen una serie de gastos asociados que conviene valorar su queremos tener una foto fidedigna de la realidad. Entre los costes del equipo de fuerza de ventas interna consideramos:

  • Costes de contratación
  • Beneficios laborales
  • Costes de seguro y jubilación
  • Bonus y comisiones
  • Costes de formación
  • Costes de tecnología y software
  • Costes de materiales de trabajo
  • Costes de desplazamiento; coche, gasolina, peajes.

Además, obviamente, también debes considerar el coste que supone la supervisión y dirección de un equipo comercial y las reuniones internas de equipo en las que intervienen diversos departamentos.

Precio del Outsourcing Comercial ¿cuánto cuesta subcontratar la fuerza de ventas?

Pongámonos ahora al otro lado de la barrera. ¿Cuánto cuesta un equipo de fuerza de ventas interno? ¿Cuál es el precio del outsourcing comercial? Lo cierto que, el desglose dependerá del tipo de acuerdo al que hayas llegado con la empresa encargada de la externalización comercial.

El acuerdo más común suele ser el de pago en función de desempeño. Este tipo de fórmula te permite variabilizar una parte importante de los honorarios en función de los acuerdos conseguidos. Si la fuerza de ventas externa vende más, pagas más; si vende menos, pagas menos.

Adicionalmente, también debemos considerar otras variables como el número de vendedores contratados, la industria en la que operes, el área geográfica o los objetivos y el calendario. En este sentido, resulta difícil extrapolar una fórmula que nos indique el precio del outsourcing comercial.

Sin embargo, hay una serie de costes que, en comparación con la fuerza de ventas internas, puedes ahorrarte. Por ejemplo:

  • Coste de contratación: La empresa externa se encarga de encontrar perfiles que se ajusten con tu proyecto y controlar la rotación del equipo.
  • Coste de tecnología: Al contratar a una empresa externa, contratas también todo el equipo necesario para poder desarrollar el trabajo.
  • Costes administrativos: Bajas, vacaciones, días extra… Al final de mes, la empresa contratante paga un montante previamente acordado.
  • Coste de formación: A la fuerza de ventas contratada se le presupone un conocimiento y formación sobre el área de ventas.

Precio del outsourcing comercial, mucho más allá del dinero

Además del dinero, hay otros factores adicionales que conviene considerar a la hora de valorar si el precio del outsourcing comercial es alto o no. De una parte, el expertise y formación del equipo que vas a contratar; y, de otra, la flexibilidad que aporta a tu estructura comercial.

Respecto al expertise del equipo de fuerza de ventas externa, cuando externalizas a una empresa especializada única y exclusivamente en el área de ventas, no solo estás contratando a un equipo de vendedores profesionales. También contratas el know-how y la experiencia de años de carrera focalizados en ventas.

Adicionalmente, el outsourcing comercial es también una alternativa interesante para conseguir mejorar la flexibilidad de tu estructura comercial. La empresa contratante puede aumentar o disminuir el músculo del equipo de ventas en función de sus necesidades y de la demanda del mercado. Así, sabes que destinas los esfuerzos adecuados a cada acción.

¿Es caro o barato externalizar? El precio del outsourcing comercial es un concepto muy abstracto que conviene analizar desde muchas perspectivas. Al final, cada empresa debe saber qué es lo más conveniente según el momento y sus objetivos.