Retail ¿qué es?

septiembre 21, 2023

Retail ¿Qué es?

¿Qué es el retail? Quién más, quien menos es capaz de dar una descripción más o menos acertada sobre qué es el retail. De hecho, estoy convencido de que, ahora mismo, eres capaz de poner algún ejemplo de empresa entendida como “empresa del sector retail”. Incluso, aunque estés muy alejado del sector, es más que probable, que tengas una idea nítida de qué tipo de acciones se realizan en retail.

Sin embargo, si entramos al detalle de cuáles son las características de este sector, es posible que todo se vuelva un poco más difícil ¡Incluso para aquellos profesionales del sector! El retail es un sector altamente complejo y con muchos aspectos que conviene estudiar. ¿Qué es realmente el retail y por qué es tan importante en el panorama empresarial actual?

¿Qué Significa «Retail»?

En España, al sector retail también se lo conoce como venta al por menor o venta al detalle. Nos referimos a actividad retail a aquellas actividades que hacen referencia a la venta de productos y servicios directamente al consumidor final.

Esta rama de actividad se encuentra en la fase final de la cadena de suministro. Es donde los productos y servicios se ponen a disposición del público en general. El retail es una parte esencial de la economía. En parte, porque abarca una amplia gama de industrias y negocios (desde tiendas físicas hasta tiendas en línea y todo lo que hay en medio).

Según apuntan desde Info y Autónomos, en España, existen más de 750.000 centros comerciales clasificados como venta al por menor o comercio minorista. De hecho, según diversos medios, el retail supone el 4,7% del PIB y da trabajo al 9,1% de la población activa.

5 Características del sector retail

Si eres un profesional del retail, has de tener en cuenta que estás en un tipo de negocio con una serie de particularidades muy concretas. Entenderlas puede suponer una ventaja competitiva respecto al resto de competidores de tu sector.

1. Productos o Servicios

El producto lo es todo. En el comercio al por menor esta es una de las máximas más importantes. En parte, porque el cliente final tiene un acceso muy directo y tangible a tu producto. Conviene cuidar al detalle lo que estás ofreciendo y cómo lo estás ofreciendo. El punto de venta se convierte en un pilar que se debe trabajar cuidadosamente y negociar la ubicación en retail es crucial.

2. Canales de venta

Los canales de distribución son las vías a través de las cuales los productos o servicios llegan a los consumidores. Al tratarse de un producto de consumo masivo y rápido, existen muchos y muy variados emplazamientos desde los que los minoristas venden sus productos o servicios.

Incluso, la venta online también puede convertirse en un canal de venta a considerar. Los canales pueden ser tiendas físicas, comercio electrónico, distribuidores, mayoristas y más. La elección de los canales de distribución adecuados es fundamental para el éxito en el retail.

3. Ecommerce y canales online

Según apuntan desde Statista, en España, aproximadamente el 21% de las ventas se realizan a través de canales online. El sector retail no es exento a ello. De hecho, las compras con un volumen pequeño y de bajo importe son, precisamente, las más frecuentes en el mundo online.

En retail, el ecommerce y los canales de distribución online son de vital importancia. Para impulsar este tipo de compras es frecuente recurrir a campañas de marketing online que permitan ganar visibilidad de manera rápida.

4. Experiencia del Cliente

La atención al cliente es un componente clave del retail moderno. Según un estudio publicado por Hubspot, para el 93% de los consumidores vuelve a consumir una marca que le ha ofrecido una experiencia de compra brillante.

5. Precio

Si bien es cierto que el precio siempre resulta un factor importante, en el retail se convierte en un aspecto decisivo. En parte, porque los productos de consumo rápido afectan directamente a la economía familiar. El consumidor es especialmente sensible al precio y puede resultar un factor decisivo para la compra.

De ahí que la aparición en el mercado de marcas blancas haya resultado tan determinante. Este tipo de actores han cambiado por completo el modelo de negocio de muchas marcas. Hasta no hace mucho, solo unos pocos determinaban los precios.

¿Por qué es importante el Retail?

El retail desempeña un papel crucial en la economía global. Se trata de un sector motor de la economía de muchos países y generador de empleo. Además, tiene una incidencia importante en el día a día de los ciudadanos. Algunas características del retail que marcan la importancia del sector son:

  1. Generación de Ingresos: El retail es una fuente significativa de ingresos para las empresas y contribuye en gran medida al crecimiento económico.
  2. Creación de Empleo: El sector minorista emplea a millones de personas en todo el mundo, lo que lo convierte en uno de los mayores empleadores.
  3. Innovación y Competencia: La competencia en el retail fomenta la innovación y beneficia a los consumidores a través de una amplia variedad de opciones.