5 retos de las empresas fmcg
mayo 24, 2023

Velocidad. La velocidad es lo que más está determinando el futuro inmediato de las empresas de FMCG. La industria de los bienes de consumo de alta rotación, conocidos como FMCG por sus siglas en inglés (Fast Moving Consumer Goods), es uno de los sectores más competitivos del planeta.
Por la naturaleza del producto y del mercado (productos de alta rotación) es importante que las empresas de la industria tengan una velocidad de respuesta muy alta. Cada vez más, estamos acostumbrados a tener y tener de manera inmediata.
Las compañías que ofrecen productos de limitada durabilidad, pero alta demanda, deben adaptarse rápidamente a la naturaleza dinámica de la industria FMCG. Todo ocurre muy rápido y hay muy poco margen de respuesta.
¿Qué son las empresas FMCG?
Las empresas FMCG (Fast Moving Consumer Goods), también conocidas como empresas de bienes de consumo de alta rotación, juegan un papel fundamental en nuestra vida cotidiana. Estamos sobradamente acostumbrados en satisfacer nuestras necesidades de consumo diario en un supermercado. Encontramos todo lo que necesitamos en un único establecimiento.,
Pero, ¿qué significa realmente el término FMCG y qué implicaciones tiene en el ámbito empresarial? Las empresas FMCG se dedican a la producción, distribución y venta de productos de consumo masivo.
Estos productos son de uso diario y tienen una rotación rápida en el mercado. Hablamos de artículos de cuidado personal, alimentos y bebidas, productos de limpieza del hogar y productos electrónicos de consumo son algunos ejemplos comunes de bienes que caen dentro de la categoría de FMCG.
Características, clave y retos de las empresas FMCG
¿Cómo son los productos de consumo inmediato? Y, sobre todo, ¿cuáles son las características de las compañías de bienes de consumo?
1. Alta rotación y fluctuación de producto
Los productos FMCG se caracterizan por tener una alta demanda y un ciclo de vida relativamente corto. Son productos de uso frecuente, por lo que la demanda es recurrente, lo que implica que las empresas FMCG deben estar preparadas para mantener la disponibilidad de sus productos en el mercado.
2. Cadena de suministro ágil debido a la alta rotación
A diferencia de otros productos que pueden tener una vida útil prolongada, los bienes de consumo de alta rotación son generalmente perecederos o tienen una duración limitada en el tiempo. En este sentido, hay que tener una cadena de suministro ágil y ser capaces de responder a las necesidades de aprovisionamiento de manera meticulosa.
3. Competencia feroz en el lineal
Una de las características que más determinan el sector FMCG es la alta competencia. En un mismo lineal conviven numerosas marcas que ofrecen un producto muy similar. De hecho, según apuntan desde Appinio, para el 7% de los consumidores, el envase, las promociones en el punto de venta y disposición en el lineal es determinante. Existe una feroz competencia por captar la atención y fidelidad de los consumidores. La diferenciación y la construcción de una sólida reputación de marca son fundamentales para sobresalir en este entorno.
4. Necesidad de adaptarse ágilmente a la demanda
Según apuntan desde Salesforce, el 80% de los clientes B2B consideran que la experiencia de compra es más importante que los productos. La industria FMCG se caracteriza por su naturaleza dinámica y en constante evolución. Las necesidades y preferencias de los consumidores cambian rápidamente, lo que exige a las empresas FMCG adaptarse ágilmente a estas demandas. La innovación, el lanzamiento de nuevos productos y la anticipación de las tendencias del mercado son esenciales para mantener una posición competitiva en el sector FMCG.
5. Omnicanalidad para el consumidor
Lo que antes tenía plena vigencia, hoy ya está completamente obsoleto. En este sentido, mantener un único canal comercial con el cliente ya no es posible. El cliente demanda, cada vez más, una comunicación multicanal y multiplataforma. Es preciso que las empresas de FMCG se adapten a esta nueva necesidad y tratan de ofrecer diversas vías de venta con sus clientes finales.
Las empresas FMCG se enfrentan a diversos retos en su búsqueda por mantenerse en la cima de la industria de bienes de consumo de alta rotación. La gestión eficiente de productos con vida útil corta, la adaptación a la demanda en constante cambio y la superación de la competencia intensa son aspectos cruciales para el éxito en este mercado.
Aquellas empresas que logren abordar estos desafíos de manera efectiva estarán en una posición favorable para prosperar en la industria FMCG y satisfacer las necesidades cambiantes de los consumidores.