Sector retail: 3 tendencias en ventas para este 2023

enero 11, 2023

sector retail

¿Qué tendencias marcarán el futuro inmediato del sector retail? Cuando se termina un ciclo, es muy común en el ser humano buscar información acerca de lo que vendrá después. Y es que, las personas toleramos muy mal la incertidumbre.

Si te dedicas al retail y quieres tener pistas acerca de cómo avanzará el futuro inmediato de las ventas en tu sector, te resultará interesante repasar algunas de las principales iniciativas que se dibujan en el contexto actual.

Aumentará la sensibilidad al precio

El precio siempre es un argumento de venta poderoso. La frase anterior siempre va a ser cierta. Independientemente de cuando estés leyendo este artículo. Sin embargo, hay determinados aspectos que hacen que el precio de venta de un producto o servicio sea aún más sensible.

“El precio siempre es un argumento de venta poderoso”

Actualmente, vivimos un contexto de cierta inestabilidad económica. Y todo apunta a que esta inestabilidad se agravará con el paso de los meses. La guerra de Ucrania, la crisis de suministros y la reciente subida de la inflación son (y serán) condicionantes para que el cliente medio tenga una mayor sensibilidad al precio.

Para hacer frente a esta situación, es muy posible que, durante los próximos meses, las marcas tiendan a ajustar sus precios. Es posible que, con el tiempo, veamos una menor diferenciación de precios entre las marcas blancas y las marcas propias. Aunque, evidentemente, la calidad y la reputación de los productos seguirá siendo innegociable.

Una buena estrategia para afrontar esta situación de la mejor forma posible es ofrecer a tus clientes rebajas, descuentos y promociones especiales. Si bien es cierto que el precio del coste también ha aumentado para los productores, siempre se pueden encontrar estrategias para maximizar el volumen de negocio y acusar menos la subida de los precios gracias al aumento de las ventas.

El objetivo del punto de venta será ofrecer una experiencia de compra única

Pese a que existe un auge en la venta online y la mayoría de marcas del sector retail tienen una tienda online disponible para sus consumidores, el canal de venta preferido por parte del consumidor final sigue siendo la tienda física.

Según apunta un estudio publicado por Financial Food, la tienda física sigue siendo el modelo de compra preferido para el 70% de los consumidores finales.

“El canal de venta preferido por parte del consumidor final sigue siendo la tienda física.”

Una de las características del sector retail es, sin lugar a dudas, la experiencia de compra física. Hasta el momento, la tecnología no permite a los usuarios interactuar sensorialmente con los productos físicos.

El consumidor aún requiere tocar, ver, probar y oler aquellos productos de consumo diario. Es por este motivo que el canal físico seguirá siendo una palanca fundamental en el comercio minorista.

Con el objetivo de seguir potenciando esta experiencia de compra, las marcas del sector retail necesitarán tener una gestión del punto de venta excelente. Esta excelencia, a menudo, pasa por ofrecer una amplia variedad de productos al consumidor, promociones relevantes y una adecuada visibilidad en el lineal.

sector retail

Imprescindible contar con expertos en la gestión del punto de venta

El comercio minorista es un sector económico que exige ciertas habilidades y perfiles profesionales. En parte, porque el modelo de negocio del sector retail contempla un contacto estrecho con los responsables de los locales comerciales y, además, conocer en detalle las particularidades de cada punto de venta.

Además, los gestores del punto de venta han de tener una gestión muy eficiente del punto de venta. En parte, porque, ofrecer una excelente experiencia al comprador (como ya hemos visto) es innegociable.

Externalizar tu fuerza de ventas es (y lo seguirá siendo) una opción muy interesante para las empresas del sector retail. Se trata de un servicio que pone a disposición de las empresas del comercio minorista a un equipo de especialistas en la gestión del punto de venta.

Nadie mejor que ellos podrá ofrecerte una visión exigente y profesional de lo que implica la visibilidad, relevancia y venta de tu producto en el lineal.

Además, otra ventaja interesante de la externalización de la fuerza de ventas es la flexibilidad. Tener un equipo de ventas externo te permite adecuar el músculo comercial en función de las necesidades del mercado. En un contexto de inestabilidad, como el actual, la flexibilidad puede ayudarte a marcar la diferencia frente tus competidores.

Si bien es cierto que no se puede garantizar al 100% acontecimientos futuros, estas tres tendencias tienen indicios objetivos de convertirse en realidad. Una visión prematura de la jugada puede permitirte alcanzar una ventaja competitiva respecto al resto de actores del sector retail.