La sostenibilidad es el futuro del retail

En los últimos años, la concienciación de los consumidores respecto al impacto que tienen sus acciones en el entorno ha crecido considerablemente.

septiembre 5, 2019

futuro-proximo-del-retail

Es innegable que vivimos en una era donde la consciencia sobre el cuidado del medio ambiente y la sostenibilidad están cambiando la forma en que los consumidores interactúan con las marcas.

La sostenibilidad, que en algún momento fue una ventaja competitiva, se ha convertido en un pilar fundamental para el futuro del retail. Los consumidores, cada vez más conscientes de su papel en la preservación del medio ambiente, demandan que los productos y servicios que adquieren tengan un impacto positivo, fomentando la sostenibilidad y promoviendo la responsabilidad corporativa.

Las cifras respaldan esta tendencia. A principios de año, un estudio de Marcas con Valores, revelaba que el 80% de los españoles ahora toma decisiones de compra basadas en criterios que van más allá de la calidad o el precio. En la misma línea, el informe realizado por la consultora GFK indica que el 76% de los consumidores espera que las marcas demuestren un compromiso ecológico.

Lo que estas estadísticas muestran no es sólo un cambio en las prioridades de los consumidores, sino también una transformación en el perfil del consumidor. Los clientes de hoy en día son más exigentes y tienen expectativas más altas en lo que respecta al cuidado del medio ambiente. Esta evolución en las demandas de los consumidores presenta tanto desafíos como oportunidades para el sector retail.

Sostenibilidad como modelo de negocio

El primer paso para lograrlo pasa inevitablemente porque todos los miembros de la organización comprendan que no se trata de una moda temporal o de una tendencia pasajera.

Lejos de ser una tendencia efímera, decisiones como mejorar la eficiencia en el uso de los recursos y fomentar métodos de ahorro energético deben formar parte de un compromiso integral y duradero en el futuro del retail.

Estas acciones no deben ser simplemente medidas que se adopten temporalmente y luego se dejen de lado, sino que deben ser consideradas como componentes fundamentales de una estrategia a largo plazo para la sostenibilidad en el sector retail.

De esto dependerá, en gran medida, la continuidad del negocio, y es que además de ser una ventaja competitiva, es rentable. De hecho desde la Asociación de Fabricantes y Distribuidores (AECOC) apuntan que el crecimiento de las empresas ‘responsables’ es mayor que el de las que se han quedado atrás en temas relacionados con la sostenibilidad o la protección del medio ambiente.

El compromiso del retail

Evidentemente, este no es un desafío que pueda alcanzarse de la noche a la mañana. De momento, el punto de venta ya ha dado algunos pasos hacia la sostenibilidad.

Desde la instalación de iluminación eficiente –que además de optimización de la energía, permite reducir costes–, hasta utilizar materiales naturales y/o reciclados en la construcción de los espacios. Otra medida recurrente es la de incluir vegetación no solo por motivos decorativos, también para mejorar la calidad del aire.

Sin embargo, el paso clave –al que ya se han sumado muchos retailers– tiene que ver con la reducción del packaging, evitando envases innecesarios. Una solución especialmente necesaria cuando estos son de plástico. En esta línea, como alternativa, algunos agentes del sector se han rendido a innovaciones los materiales biodegradables y reutilizables o, más popular, la eliminación de las bolsas de plástico de un solo uso en el punto de venta.

El futuro del retail: hacia una era sostenible

La tendencia hacia la sostenibilidad no solo se limita a las políticas internas de las empresas. Cada vez más, vemos una innovación continua en la tecnología y las prácticas empresariales para apoyar la sostenibilidad. Desde la adopción de energías renovables en las tiendas hasta la optimización de las cadenas de suministro para reducir las emisiones de carbono, el futuro del retail está intrínsecamente ligado a una visión sostenible.

La sostenibilidad no solo está cambiando la forma en que los consumidores compran, sino también cómo las empresas operan. En este sentido, la sostenibilidad no es solo una opción, sino una necesidad en el futuro del retail. Aquellas empresas que comprendan e implementen esto tendrán una ventaja competitiva sustancial en los próximos años.