Visitador médico: ¿Quién es y cuáles son sus funciones?
febrero 2, 2023

El visitador médico es una figura muy relevante para las empresas farmacéuticas. Es el responsable de visitar a los profesionales sanitarios con el objetivo de prescribir los productos y fármacos de la marca a la que representa.
¿Qué es un visitador médico?
Un visitador médico es un profesional con funciones comerciales que se ocupa de visitar a profesionales de la salud con el objetivo de promocionar productos médicos y farmacéuticos.
Por su área de actividad se trata de un perfil con conocimientos en la industria farmacéutica, sabe identificar las necesidades de los profesionales del sector sanitario y tiene conocimientos técnicos sobre los productos.
¿Cuáles son las funciones de un visitador médico?
Sin duda, se trata de un profesional con un valor indiscutible para las empresas del sector. En parte, porque sin este rol, es especialmente complicado vender los productos farmacéuticos.
Las principales funciones de los representantes farmacéuticos son:
- Promoción de productos médicos o farmacéuticos a médicos y otros profesionales de la salud. El visitador médico tiene contacto directo con los profesionales del sector. Solo él o ella tiene la capacidad de poder vender y promocionar los productos farmacéuticos.
- Educación sobre el uso y de los productos médicos. El visitador médico o representante farmacéutico es un perfil con habilidades comerciales y, a la vez, con un conocimiento profundo en farmacia y parafarmacia. En una única figura se debe aunar las habilidades sociales de un perfil comercial con el conocimiento técnico de un profesional de la salud.
- Recepción de comentarios y sugerencias de los clientes. El visitador médico es el punto de contacto entre el punto de venta (en este caso, el profesional de la salud que necesita adquirir los productos de una determinada marca) con la organización a la que represente (generalmente, una empresa farmacéutica). Si bien es cierto que sus funciones son muy similares a las de un técnico de ventas, el visitador médico actúa, en muchas ocasiones, como la primera línea de marketing farmacéutico.
- Generación de informes y seguimiento de las ventas de los productos promocionados. El trabajo del visitador médico no se limita, únicamente, a la venta de productos. El representante de ventas debe proporcionar informes de seguimiento y monitorear el desempeño de sus productos en el punto de venta.
- Mantenimiento de relaciones profesionales con los profesionales de la salud. Como todo buen comercial, el visitador médico también debe tener muy presente a sus clientes. Una gran parte de su trabajo consiste en mantener la relación con los profesionales de la salud.
¿Qué necesitas hacer para trabajar como visitador médico?
Además, claro está de tener una clara vocación comercial, el visitador médico debe completar su carrera profesional con estudios relacionados con su ámbito de actuación. En concreto, con el título de visitador médico nacional certificado (CNPR).
Es preciso realizar el curso de visitador médico, en parte, porque se trata de una posición que está en contacto con productos que tienen una incidencia directa con la salud de los ciudadanos. El representante médico ha de tener muy claro cuáles son las consecuencias de cada fármaco, los beneficios del producto y qué medicamentos necesitan prescripción médica.
¿Cuáles son las habilidades de un visitador médico?
La misión principal de un visitador farmacéutico es la de convencer al profesional de la salud para que recomiende los productos y fármacos de la marca a la que representa.
Para lograr este cometido, son necesarias habilidades de comunicación, vocación de servicio y los suficientes conocimientos técnicos como para poder dialogar con un experto en farmacia.
Entre las habilidades principales se destacan:
- Capacidad para responder a objeciones.
- Habilidad para la negociación.
- Facilidad para la comunicación.
- Buena organización laboral.
- Carácter resolutivo.
- Conocimiento profundo sobre el sector médico
¿Cómo encontrar a los mejores representantes farmacéuticos?
Encontrar a los mejores representantes farmacéuticos es una tarea difícil. Es preciso encontrar, en un único perfil, una serie de habilidades altamente demandadas. En muchos casos, formar a un equipo competente de profesionales comerciales dentro del sector salud es una auténtica odisea.
Una buena alternativa puede ser la de recurrir a una empresa de outsourcing comercial. Se trata de compañías que se encargan de identificar, formar y preparar equipos comerciales para que empresas del sector farmacéutico puedan contratarles por proyectos.
Este formato de contratación otorga una elasticidad muy interesante a las compañías, ya que pueden adaptar su músculo comercial en función de la demanda detectada.