Externalizar la fuerza de ventas en tiempos de inestabilidad económica

noviembre 27, 2020

externalizar fuerza ventas en tiempos incertidumbre

¿Cómo puedo flexibilizar mi estructura de costes en épocas de inestabilidad económica? ¿Debería externalizar a mi equipo (o a una parte de él) de fuerza de ventas?

Cuando una empresa obtiene los resultados esperados y las ventas están a pleno rendimiento, pocos cuestionan la estructura de costes fijos. Sin embargo, en tiempos de dificultades económicas cualquier coste pasa a estudiarse con detenimiento, ya que encontrar un ahorro -por pequeño que sea- es uno de los objetivos primordiales.

Y es que, una vez se han reducido todos los gastos accesorios de la empresa (como viajes, eventos o dietas) se recurren a los costes fijos (como, por ejemplo, el equipo de fuerza de ventas) para tratar de minimizar la estructura de costes.

Flexibilizar la estructura de costes comerciales no implica necesariamente reducir el equipo comercial actual. De hecho, suele significar lo contrario. Es precisamente gracias al outsourcing comercial que puedes disponer de una flexibilidad adicional a tu estructura de costes fijos para aumentar o reducir los recursos dedicados en función de tus necesidades en cada momento.

¿No es precisamente en tiempos de crisis económica cuando mayores recursos deberíamos destinar a la venta? En estos casos, una buena opción para tener mayor flexibilidad económica y, a la vez, no disminuir la competitividad puede ser la externalización del equipo de fuerza de ventas.

3 razones para externalizar a tu equipo comercial

Parece que, en contextos económicamente desfavorables, lo más sensato sería ser conservador y no buscar grandes cambios. Sin embargo, externalizar a tu equipo de fuerza de ventas puede ser una muy buena opción para flexibilizar y rentabilizar tus costes. ¿Por qué?

1. Variabilizar el coste en función de las necesidades

Cuando se dispone de un equipo de fuerza de ventas externalizado tenemos la opción de variabilizar el coste en función de las necesidades del mercado. Así, por ejemplo, en periodos de estacionalidad con menores ventas, se pueden adaptar los recursos destinados al departamento comercial en función de las necesidades. Esto proporciona una gran flexibilidad a las empresas ya que rentabilizan al máximo sus recursos.

2. Se reducen los costes

Cuando externalizas, los procesos se simplifican de forma significativa. Contratas un servicio integral que no requiere de gestiones adicionales. La compañía especialista en outsourcing comercial, debe poder acreditar un bagaje en proyectos y compañías similares a la tuya, para agilizar el proceso de “onboarding”.

Cuando contratas un servicio de outsourcing comercial, además de contratar a un equipo de fuerza de ventas, también estás adquiriendo todo el expertise que reúne la empresa de outsourcing gracias a su experiencia en infinidad de proyectos y todos los recursos necesarios para el desarrollo de su trabajo (desde equipamiento tecnológico -tablets, móvil y ordenadores- hasta vehículos y otros costes de oficina).

Al tratarse de empresas que sólo se dedican al sector comercial, por economía de escala, ya disponen de todos los recursos necesarios (tanto humanos como técnicos), por lo que los costes se minimizan. Además, existe un ahorro de coste añadido en servicios de asesoría o consultoría comercial.

3. No renuncias a tus planes de expansión

La externalización del equipo de fuerza de ventas posibilita la flexibilidad a la hora de determinar en qué puntos se puede potenciar la estrategia. Este hecho proporciona una gran flexibilidad a los equipos directivos que son capaces de moldear su estrategia sin alterar su presupuesto y, además, en un tiempo récord.

Es tan fácil como trasladar una decisión de la dirección comercial a la empresa de outsourcing comercial contratada. La ejecución no implica ni movimientos de logística internos, ni contratación de nuevos servicios, ni cambios de presupuesto. Simplemente, se decide y se aplica.

El outsourcing comercial puede ser una gran alternativa para maximizar tus recursos económicos en tiempos de incertidumbre económica. Si necesitas más flexibilidad en tu departamento comercial sin que ello afecte a tus planes de expansión, ésta puede ser tu mejor opción.