¿Cómo mejorar la visibilidad de tu marca en el punto de venta?

¿Sabías que el 70% de las decisiones de compra se toman en el punto de venta?

info-ext-visibilidad-final4-01

¿Sabías que el 70% de las decisiones de compra se toman en el punto de venta?

Este es un hecho sorprendente que resalta la importancia estratégica del punto de venta en cualquier plan de marketing efectivo. Pero ¿por qué es tan vital este espacio? Para responder a esto, es necesario profundizar en cómo la visibilidad en el punto de venta puede impactar de manera directa en el comportamiento del consumidor.

El punto de venta es donde la estrategia de marketing se convierte en realidad. Tener una presencia destacada dentro y fuera del lineal es vital para aumentar las posibilidades de compra.

En este contexto, la visibilidad no sólo se refiere a ser fácilmente detectable, sino a ser lo suficientemente atractivo y accesible para motivar una acción de compra. Pero ¿sabes qué significa realmente esto y cómo puedes mejorar la visibilidad de tu marca en el punto de venta?

Segundas ubicaciones

Aprovechar las segundas ubicaciones puede ser una táctica efectiva para incrementar la visibilidad y disponibilidad de tu producto. La idea detrás de esta estrategia es simple: si tu producto se muestra en más de un lugar, es más probable que los clientes lo vean y lo compren. Una doble implantación puede, por lo tanto, multiplicar las posibilidades de venta y promover la recordación de marca.

Solucionar las roturas de stock

La disponibilidad del producto es un aspecto crucial de la gestión del punto de venta. El viejo adagio «Lo que no está, no se vende» es absolutamente cierto. Es esencial asegurar que tu producto siempre esté disponible en el lineal. Esto implica un seguimiento cuidadoso del inventario y una respuesta rápida a las roturas de stock. No sólo evita la pérdida de ventas potenciales, sino que también construye confianza en la mente del cliente respecto a la fiabilidad de tu marca.

Ampliar el facing

El «facing» se refiere a cuánto espacio ocupa tu producto en la balda. Cuanto más espacio ocupe tu producto dentro de la balda, más visible será para los clientes, lo que incrementará las probabilidades de venta. Considera negociar con los minoristas para conseguir más espacio en las estanterías o para situar tu producto en lugares estratégicos.

Agrupar por marca

La agrupación por marca en el lineal es una estrategia efectiva para aumentar la visibilidad de tus productos y facilitar la experiencia de compra del cliente.

Cuando los productos de una misma marca se encuentran juntos, los clientes pueden explorar fácilmente todas las opciones disponibles de esa marca en particular sin tener que buscar en todo el lineal. Esto no solo aumenta la probabilidad de que los clientes encuentren y compren más de un producto de tu marca, sino que también fortalece la identidad de la marca y su coherencia visual.

Mejorar la balda

La ubicación del producto en la estantería también es fundamental para maximizar la visibilidad. Cuanto más próximo se encuentre tu producto a la balda situada a la altura de los ojos, mejor visibilidad tendrás dentro del lineal. Este es uno de los lugares más atractivos en el punto de venta, ya que es donde los clientes miran primero.

El diseño y la organización de la balda pueden influir en la percepción del cliente sobre tu marca. Un estante bien organizado y atractivo captará la atención del cliente y creará una impresión positiva. Por lo tanto, también se debe considera invertir en un diseño efectivo y estéticamente agradable que pueda destacar tus productos y resaltar su valor.

Mejorar la visibilidad en el punto de venta es un aspecto clave para garantizar que tu marca y tus productos se destaquen y sean fácilmente accesibles para los clientes. La implementación de estas estrategias pueden marcar una gran diferencia en tus ventas y en la percepción de tu marca.

¿Necesitas ayuda para mejorar la visibilidad de tus productos en el punto de venta? Otros ya confían la visibilidad de sus productos a Externalia. ¿Hablamos?

Descargar pdf