¿Por qué el outsourcing comercial será la tendencia que determinará el futuro del retail?

diciembre 2, 2021

tendencia outsourcing comercial

El outsourcing comercial es una tendencia que ha venido para quedarse. ¿Por qué? Si tuviéramos que definir con una palabra cómo ha evolucionado la economía en las últimas décadas diríamos “inestabilidad”. El outsourcing es, precisamente, el mejor antídoto para combatir esos periodos de constante cambio en los que es complicado adaptarse.

El outsourcing comercial permite que la fuerza de ventas adapte el músculo del equipo comercial en función de la fluctuación de la demanda. Así, si una empresa atraviesa un periodo de inestabilidad, puede modular tranquilamente el número de vendedores y recursos necesarios en función del consumo de sus clientes.

¿Por qué las empresas deciden externalizar servicios?

Las sucesivas crisis económicas, los conflictos geopolíticos, la emergencia sanitaria y otras tantas situaciones han afectado directamente al devenir económico de los países de todo el mundo. Para las empresas, esta situación se ha traducido en una necesidad cada vez mayor por adaptarse a las necesidades del mercado y reducir los costes fijos de la compañía.

De hecho, según apunta un estudio elaborado por Deloitte el 70% de las organizaciones que opta por el outsourcing lo hace movida por un ahorro de los costes en su estructura. El 40% considera que la flexibilidad es el principal motivo para recurrir a la externalización de sus equipos comerciales; y cerca del 15%, asegura que el acceso a herramientas e información de mercado es clave para escoger el outsourcing como alternativa.

El COVID-19 ha acelerado la externalización comercial

Si bien es cierto que se observa una tendencia en aumento en la contratación de servicios externalizados durante los últimos años, la situación de excepcionalidad sanitaria que hemos vivido en el 2020 ha acelerado el outsourcing comercial. El mundo ha cambiado mucho en muy poco tiempo.

En parte, porque el aumento del teletrabajo y la dificultad para la movilidad de los equipos -que llegó con el confinamiento- obligó a muchas empresas a aumentar la flexibilidad en su fuerza de ventas. Además, otra ventaja del outsourcing es que te permite contratar a aquellos profesionales en el propio sitio en el que se precisa una actividad.

El outsourcing comercial será la tendencia para el retail

En el sector del retail la externalización de equipos comerciales será -aún si cabe-  una herramienta más determinante durante los próximos años. Más allá de la latente necesidad de adaptar los esfuerzos de venta en función de la demanda, el sector retail es especialmente sensible a adoptar el outsourcing como una solución indispensable para su crecimiento.

El retail es uno de los sectores que más acusa esta necesidad de externalizar. En parte, porque se trata de un sector que está estrechamente ligado a las diferentes fluctuaciones del mercado y es altamente permeable al estado de la economía de cada país. En este sector, cualquier detalle es importante para lograr marcar la diferencia en el punto de venta.

La tecnología, un argumento para externalizar

En este sentido, la adopción de nuevas tecnologías para hacer el trabajo de manera más eficiente resulta vital. Según apuntan desde Capital Counselor, tras la pandemia, el 48% de las empresas de todo el mundo asegura que adoptará tecnologías para la automatización de los procesos comerciales de sus equipos.

Para una empresa, asumir el coste de una herramienta tecnológica y dotar al personal de los recursos necesarios resulta una inversión importante. Si tenemos en cuenta el contexto de contracción económica, esta inversión se vuelve especialmente peliaguda. Es por este motivo que muchas compañías deciden recurrir al outsourcing como solución para asumir este cambio tecnológico.

Al contratar una empresa especializada en ventas, también contratas todos los recursos tecnológicos y el expertise de una empresa que tiene su foco de especialización en las ventas.

El outsourcing comercial es una opción para aquellas empresas que quieran ganar en flexibilidad y beneficiarse de los recursos de una empresa especializada en ventas. Es bastante razonable considerar la externalización de equipos de venta como una opción cada vez más relevante para las compañías de todo el mundo.