Visitadora médica: El papel de la mujer en las ventas pharma
febrero 22, 2023

Actualmente, la visitadora médica es una figura muy importante para la industria farmacéutica. Su labor de información a médicos/as y profesionales de la salud sobre los productos y sus ventajas terapéuticas, aporta valor al sector sanitario y al paciente.
Pero, ¿sabías que este rol ha sido históricamente ocupado por mujeres? ¿Por qué las visitadoras médicas pueden ser unas profesionales más efectivas para tu estrategia comercial?
La presencia femenina en la industria farmacéutica ha evolucionado mucho en las últimas décadas en el ámbito de la salud, y hoy la figura de la visitadora es una de las más habituales.
Son profesionales del sector que aportan conocimientos de marketing farmacéutico, habilidades sociales y capacidades comerciales en una única figura. En este sentido, contar con ellas puede ser una ventaja competitiva determinante. ¿Por qué?
¿Qué aporta la visitadora médica?
La figura de la visitadora médica es clave para la industria farmacéutica y el sector sanitario. Su labor consiste en informar y actualizar a médicos/as y profesionales de la salud, lo que permite a los profesionales sanitarios, estar actualizados de forma continuada.
Además, la visitadora médica actúa como persona delegada de la empresa farmacéutica o sanitaria a la que representa, y es responsable de presentar los productos de la compañía farmacéutica, explicando sus beneficios, respondiendo preguntas y resolviendo dudas de los profesionales de la salud, que finalmente repercuten en un mejor servicio asistencial.
Es importante destacar que tanto el visitador médico como la visitadora médica deben tener amplios conocimientos sobre los productos que promocionan, dominando el área terapéutica que tratan. Haciéndolo con grandes habilidades de comunicación y empatía para establecer relaciones de confianza con los profesionales de la salud.
Son profesionales que además, suelen tener una gran formación vinculada al sector sanitario, esto unido a una formación, las convierte en expertas del sector; lo cual es crítico, al trabajar con productos sanitarios, sometidos a una potente regulación al afectar a la salud de las personas.
El papel de la mujer en el mundo comercial pharma
En las décadas de 1950 y 1960, la mayoría de las visitadoras eran enfermeras que promocionaban productos farmacéuticos para empresas que buscaban llegar a más pacientes.
Con el tiempo, el rol de la visitadora se ha ido transformando y hoy en día es una profesión, altamente especializada y regulada, en la que la mujer tiene cada vez un papel más relevante.
Según datos de la Federación de Asociaciones Científico Médicas Españolas (FACME), actualmente el 66% de los profesionales en España son mujeres. Además, su presencia en cargos directivos en la industria farmacéutica ha ido en aumento en los últimos años, aunque aún queda mucho por hacer en términos de igualdad de género.
La figura de la visitadora tiene algunas ventajas en comparación con la masculina. Según apunta un informe de Mckinsey, en algunos casos las mujeres tienen más facilidad para establecer relaciones duraderas y de confianza con los profesionales de la salud, lo que puede traducirse en un aumento de las ventas.
Además, las mujeres suelen tener habilidades de comunicación y empatía más desarrolladas, lo que es clave en un rol comercial que requiere tratar con personas que están en situaciones delicadas y a menudo estresantes.
Externalia y la figura de la visitadora médica femenina
En Externalia contamos con amplia experiencia en la contratación y gestión de equipos de visitadores y visitadoras. En este contexto, la empresa reconoce el valor diferencial que puede aportar la presencia de mujeres en este rol, y trabaja activamente para fomentar la igualdad de oportunidades y la diversidad en su plantilla. (Creo que estaría bien incluir algún dato sobre proporción o crecimiento)